Ribadesella, mar y montaña

Una localización ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Ribadesella y explorar desde aquí todas las posibilidades festivas, culturales, deportivas y gastronómicas que ofrece el oriente de Asturias.

Aquí les facilitamos algunos puntos de interés de la zona.

Siéntete libre
La villa de Ribadesella

Darse una vuelta por Ribadesella se convierte en un paseo muy denso y entretenido, con decenas de localizaciones de interés. Toda la información turística de Ribadesella: alojamientos, restaurantes y turismo activo (descenso del sella, motos de agua, etc) en ribadesella.com   Partida en dos por el bello estuario del río Sella, las dos orillas urbanas de la localidad se comunican por un puente sobre la ría. En la zona Este se localiza el casco histórico y las calles centrales de la Gran Vía o Comercio, que confieren al trazado del pueblo un sentido amplio y ordenado y donde se encuentran ...

Benia, capital del queso con alma y carácter
Certamen del Queso Gamonéu

Asturias —esa tierra donde los prados no se distinguen del cielo sino por la inclinación de las vacas— tiene en su geografía una pequeña capital quesera que una vez al año se transforma en santuario gastronómico. Hablo, claro está, de Benia de Onís, y de su archicelebrado Certamen del Quesu Gamonéu, que en octubre congrega a pastores, gastrónomos, turistas, curiosos y algún que otro urbanita con ínfulas de sibarita, atraído por el olor intenso y honesto de uno de los quesos más nobles que se elaboran en Europa. El queso que huele a monte. El Gamonéu —o Gamonedo, ...

Benia, capital del queso con alma y carácter
Certamen del Queso Gamonéu

Asturias —esa tierra donde los prados no se distinguen del cielo sino por la inclinación de las vacas— tiene en su geografía una pequeña capital quesera que una vez al año se transforma en santuario gastronómico. Hablo, claro está, de Benia de Onís, y de su archicelebrado Certamen del Quesu Gamonéu, que en octubre congrega a pastores, gastrónomos, turistas, curiosos y algún que otro urbanita con ínfulas de sibarita, atraído por el olor intenso y honesto de uno de los quesos más nobles que se elaboran en Europa. El queso que huele a monte. El Gamonéu —o Gamonedo, ...

Benia, capital del queso con alma y carácter
Certamen del Queso Gamonéu

Asturias —esa tierra donde los prados no se distinguen del cielo sino por la inclinación de las vacas— tiene en su geografía una pequeña capital quesera que una vez al año se transforma en santuario gastronómico. Hablo, claro está, de Benia de Onís, y de su archicelebrado Certamen del Quesu Gamonéu, que en octubre congrega a pastores, gastrónomos, turistas, curiosos y algún que otro urbanita con ínfulas de sibarita, atraído por el olor intenso y honesto de uno de los quesos más nobles que se elaboran en Europa. El queso que huele a monte. El Gamonéu —o Gamonedo, ...

Benia, capital del queso con alma y carácter
Certamen del Queso Gamonéu

Asturias —esa tierra donde los prados no se distinguen del cielo sino por la inclinación de las vacas— tiene en su geografía una pequeña capital quesera que una vez al año se transforma en santuario gastronómico. Hablo, claro está, de Benia de Onís, y de su archicelebrado Certamen del Quesu Gamonéu, que en octubre congrega a pastores, gastrónomos, turistas, curiosos y algún que otro urbanita con ínfulas de sibarita, atraído por el olor intenso y honesto de uno de los quesos más nobles que se elaboran en Europa. El queso que huele a monte. El Gamonéu —o Gamonedo, ...

Benia, capital del queso con alma y carácter
Certamen del Queso Gamonéu

Asturias —esa tierra donde los prados no se distinguen del cielo sino por la inclinación de las vacas— tiene en su geografía una pequeña capital quesera que una vez al año se transforma en santuario gastronómico. Hablo, claro está, de Benia de Onís, y de su archicelebrado Certamen del Quesu Gamonéu, que en octubre congrega a pastores, gastrónomos, turistas, curiosos y algún que otro urbanita con ínfulas de sibarita, atraído por el olor intenso y honesto de uno de los quesos más nobles que se elaboran en Europa. El queso que huele a monte. El Gamonéu —o Gamonedo, ...

Benia, capital del queso con alma y carácter
Certamen del Queso Gamonéu

Asturias —esa tierra donde los prados no se distinguen del cielo sino por la inclinación de las vacas— tiene en su geografía una pequeña capital quesera que una vez al año se transforma en santuario gastronómico. Hablo, claro está, de Benia de Onís, y de su archicelebrado Certamen del Quesu Gamonéu, que en octubre congrega a pastores, gastrónomos, turistas, curiosos y algún que otro urbanita con ínfulas de sibarita, atraído por el olor intenso y honesto de uno de los quesos más nobles que se elaboran en Europa. El queso que huele a monte. El Gamonéu —o Gamonedo, ...