Ribadesella, mar y montaña

Una localización ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables en Ribadesella y explorar desde aquí todas las posibilidades festivas, culturales, deportivas y gastronómicas que ofrece el oriente de Asturias.

Aquí les facilitamos algunos puntos de interés de la zona.

Siéntete libre
La villa de Ribadesella

Darse una vuelta por Ribadesella se convierte en un paseo muy denso y entretenido, con decenas de localizaciones de interés. Toda la información turística de Ribadesella: alojamientos, restaurantes y turismo activo (descenso del sella, motos de agua, etc) en ribadesella.com   Partida en dos por el bello estuario del río Sella, las dos orillas urbanas de la localidad se comunican por un puente sobre la ría. En la zona Este se localiza el casco histórico y las calles centrales de la Gran Vía o Comercio, que confieren al trazado del pueblo un sentido amplio y ordenado y donde se encuentran ...

El camino histórico a Bulnes
Ruta Canal del Texu

Esta ruta aquí detallada hace el camino de Bulnes a Poncebos por la mítica senda de la Canal del Texu. Saldremos de Bulnes, barrio de La Villa o Bulnes de Abajo cruzando La Puente y girando a la izquierda pasamos bajo La Teya (tilo) que se encuentra al lado de la iglesia, para continuar entre esta y el cementerio de Bulnes. Este cementerio fue uno de los pocos del mundo que estuvo techado para poder enterrar a los muertos durante el invierno debido a las antiguas y grandes nevadas que se producían. Igualmente es digno de mención de ...

El camino histórico a Bulnes
Ruta Canal del Texu

Esta ruta aquí detallada hace el camino de Bulnes a Poncebos por la mítica senda de la Canal del Texu. Saldremos de Bulnes, barrio de La Villa o Bulnes de Abajo cruzando La Puente y girando a la izquierda pasamos bajo La Teya (tilo) que se encuentra al lado de la iglesia, para continuar entre esta y el cementerio de Bulnes. Este cementerio fue uno de los pocos del mundo que estuvo techado para poder enterrar a los muertos durante el invierno debido a las antiguas y grandes nevadas que se producían. Igualmente es digno de mención de ...

El camino histórico a Bulnes
Ruta Canal del Texu

Esta ruta aquí detallada hace el camino de Bulnes a Poncebos por la mítica senda de la Canal del Texu. Saldremos de Bulnes, barrio de La Villa o Bulnes de Abajo cruzando La Puente y girando a la izquierda pasamos bajo La Teya (tilo) que se encuentra al lado de la iglesia, para continuar entre esta y el cementerio de Bulnes. Este cementerio fue uno de los pocos del mundo que estuvo techado para poder enterrar a los muertos durante el invierno debido a las antiguas y grandes nevadas que se producían. Igualmente es digno de mención de ...

El camino histórico a Bulnes
Ruta Canal del Texu

Esta ruta aquí detallada hace el camino de Bulnes a Poncebos por la mítica senda de la Canal del Texu. Saldremos de Bulnes, barrio de La Villa o Bulnes de Abajo cruzando La Puente y girando a la izquierda pasamos bajo La Teya (tilo) que se encuentra al lado de la iglesia, para continuar entre esta y el cementerio de Bulnes. Este cementerio fue uno de los pocos del mundo que estuvo techado para poder enterrar a los muertos durante el invierno debido a las antiguas y grandes nevadas que se producían. Igualmente es digno de mención de ...

El camino histórico a Bulnes
Ruta Canal del Texu

Esta ruta aquí detallada hace el camino de Bulnes a Poncebos por la mítica senda de la Canal del Texu. Saldremos de Bulnes, barrio de La Villa o Bulnes de Abajo cruzando La Puente y girando a la izquierda pasamos bajo La Teya (tilo) que se encuentra al lado de la iglesia, para continuar entre esta y el cementerio de Bulnes. Este cementerio fue uno de los pocos del mundo que estuvo techado para poder enterrar a los muertos durante el invierno debido a las antiguas y grandes nevadas que se producían. Igualmente es digno de mención de ...

El camino histórico a Bulnes
Ruta Canal del Texu

Esta ruta aquí detallada hace el camino de Bulnes a Poncebos por la mítica senda de la Canal del Texu. Saldremos de Bulnes, barrio de La Villa o Bulnes de Abajo cruzando La Puente y girando a la izquierda pasamos bajo La Teya (tilo) que se encuentra al lado de la iglesia, para continuar entre esta y el cementerio de Bulnes. Este cementerio fue uno de los pocos del mundo que estuvo techado para poder enterrar a los muertos durante el invierno debido a las antiguas y grandes nevadas que se producían. Igualmente es digno de mención de ...